En Clave de Son

[slz_main_title style=»style-2″ align=»center» show_icon=»0″ title=»En Clave de Son» image=»5951″ title_color=»#3d190d» css=».vc_custom_1558368770315{padding-top: 50px !important;padding-bottom: 15px !important;}»][slz_audio title=»Biografía» audio_url=»4230″]

El Ensamble En Clave de Son tiene como objetivo difundir la música iberoamericana de concierto inspirada en raíces folclóricas, devolviendo a las obras los ritmos originales de donde fueron tomadas. Para ello cuentan con una base de instrumentos de concierto, como la guitarra clásica, el violín, la guitarra bajo y la percusión, además de instrumentos autóctonos como el guitarrón, la jarana, la guitarra de golpe, la vihuela mexicana, el requinto jarocho, flautas y una gran variedad de percusiones.

La forma de trabajo de En Clave de Son se basa tanto en la transcripción del repertorio escrito originalmente para guitarra solista, como en obras orquestales y de cámara, añadiendo los patrones rítmicos más apropiados.

Gracias a su versatilidad instrumental, otorgan a cada obra voces, ritmos y colores sonoros, dándole a su repertorio un nuevo aire y originalidad que plasman en cada uno de sus propios arreglos e interpretaciones.

Surgido en 2014 en la ciudad de Barcelona, el Ensamble está conformado por músicos mexicanos especializados en el ámbito de la música clásica y con amplia experiencia en música folclórica y popular. Además, todos ellos combinan su actividad concertística con la docencia en centros musicales de Cataluña y con la participación, creación y gestión de numerosos festivales y eventos culturales. Por otra parte, cabe destacar su interés hacia el repertorio del Barroco iberoamericano. Entre sus integrantes cuentan con especialistas en esta materia, los cuales aportan valiosa información para abordar obras halladas en diferentes códices.

En Clave de Son ha participado en:

  • Reencontres Internationales de Guitares RIGS 2015 (Francia)
  • Les Garrigues Guitar Festival (Cataluña)
  • Festival Art Llobet dentro del Certamen Internacional de Guitarra Miquel Llobet 2015
  • Ciclo “Días de música” del Recinto Sant Pau de Barcelona
  • Festival internacional de la Costa Brava en Palamós 2017
  • Sala del Reial Cercle artístic de Barcelona 2018

QUIÉNES SOMOS

Octavio Beltrán

Percusionista, licenciado en composición, realizó estudios de etnomusicología y Ejecución de instrumentos tradicionales mexicanos. Autor de música para cine, teatro, danza, performance, radio-arte y diversos grupos musicales. Desarrolla proyectos de composición, interpretación, investigación y difusión de la música hecha con instrumentos prehispánicos.

Juan Ramón Arceo

Licenciado en Guitarra por la Escuela Superior de Música de Essen (Alemania) y Máster en guitarra clásica e interpretación musical con Ricardo Gallén. Actualmente combina su labor docente con su actividad concertística como solista y miembro de diversos ensambles en México, España, Portugal, Francia, Alemania y Marruecos.

Violeta Paulina Sánchez

Licenciada en violín, graduada del Conservatorio de Las Rosas de Morelia (México) bajo la tutela de Guellya Dubrova. Máster en música como arte Interdisciplinario en la Universitat de Barcelona. Solista y concertino de diversas orquestas en México y España. Ha sido integrante del grupo de música fusión Sommeliers

Eduardo Hernández

Licenciado en Guitarra y Máster en Pedagogía Musical para Escuelas de música. Guitarrista en la Orquesta de Guitarras de Barcelona, profesor, músico en diversas formaciones como el Mariachi México Folclórico, los Zopilotes del Norte y Tocuícatl, y co-director del grupo de danza folclórica Son de México.

Violant Olivares

Licenciada en guitarra y educación musical, es profesora de música y danza en la escuela El Prat 1. Miembro de la Orquesta de Guitarras de Barcelona, del grupo de música prehispánica Tocuícatl y directora del grupo de danza folclórica Son de México. Combina su labor docente con cursos en Cataluña y México y su actividad dancística y concertística.

Síguenos en Facebook

[/slz_audio]

[slz_main_title style=»style-2″ align=»center» show_icon=»0″ title=»En clave de son» image=»5951″ title_color=»#3d190d» css=».vc_custom_1557781871098{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}»][slz_video_carousel style=»style-3″ list_video=»%5B%7B%22video_title%22%3A%22En%20Clave%20de%20Son%2C%20mestizaje%20musical%20iberoamericano%22%2C%22video_type%22%3A%22youtube%22%2C%22youtube_id%22%3A%22x0H39iIoFGA%22%2C%22vimeo_id%22%3A%2266365156%22%7D%2C%7B%22video_title%22%3A%22En%20Clave%20de%20Son%2C%20Danz%C3%B3n%20No%202%20de%20Arturo%20M%C3%A1rquez%22%2C%22video_type%22%3A%22youtube%22%2C%22youtube_id%22%3A%22RiYF0pvHP2k%22%7D%2C%7B%22video_title%22%3A%22En%20Clave%20de%20Son%2C%20Rosto%20Colado%22%2C%22video_type%22%3A%22youtube%22%2C%22youtube_id%22%3A%22Kf0xz9pMb-A%22%7D%2C%7B%22video_title%22%3A%22En%20Clave%20de%20Son%2C%20recital%20completo%20y%20en%20directo%20desde%20Palam%C3%B3s.%22%2C%22video_type%22%3A%22youtube%22%2C%22youtube_id%22%3A%227iSKrzdGsFg%22%7D%5D»]
[slz_main_title style=»style-2″ align=»center» subtitle_color=»#3d190d» show_icon=»0″ title=»PROGRAMA» title_color=»#3d190d» css=».vc_custom_1557781998431{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 10px !important;}» image=»5951″]
[slz_accordion icon=»arrow» accordion_list=»%5B%7B%22title%22%3A%22Programa%20%5C%22En%20Clave%20son%5C%22%22%2C%22content%22%3A%22Rosto%20Colado%20-%20Paulo%20Bellinati%5CnPixaim%20-%20Marco%20Pereira%5CnLa%20Gatica%20-%20Antonio%20Lauro%5CnSeis%20por%20derecho%5Cn%5CnDrume%20Negrita%20-%20Eliseo%20Grenet%20%2F%20L.%20Brouwer-%20%5CnCaracter%C3%ADstica%20-%20Leo%20Brouwer%5CnMilonga%20del%20angel%20-%20Astor%20Piazzola%5CnTango%20en%20skai%20-%20Roland%20Dyens%5CnPorro%20-%20Gentil%20Monta%C3%B1a%5CnDanz%C3%B3n%20no.%202%20-%20Arturo%20M%C3%A1rquez%5CnTierra%20mestiza%20-%20Gerardo%20Tamez%5CnCumb%C3%A9es%20-%20Cielito%20lindo%20huasteco%20-%20Maracumb%C3%A9%20-%20Santiago%20de%20Murcia%5Ct%5Ct%5CnLa%20Jota%20-%20Camino%20Real%20de%20Colima%20-%20Mar%C3%ADa%20Chuchena%20-%20Trad.%20mexicana.%5Cn%5Cn%22%2C%22icon_library%22%3A%22vs%22%7D%5D»]
[slz_main_title style=»style-2″ align=»center» show_icon=»0″ title=»Fotos» image=»5951″ title_color=»#4b2010″ css=».vc_custom_1562734792181{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][slz_image_carousel image_options=»full» slidetoshow=»1″ arrow_text_color=»#000000″ img_slider=»%5B%7B%22img%22%3A%226193%22%7D%2C%7B%22img%22%3A%226092%22%7D%2C%7B%22img%22%3A%226094%22%7D%2C%7B%22img%22%3A%226194%22%7D%2C%7B%22img%22%3A%226195%22%7D%2C%7B%22img%22%3A%226196%22%7D%5D»]