Surge en Barcelona en el año 2010 bajo la iniciativa del guitarrista Juan R. Arceo. El principal objetivo es fusionar el mundo del clásico con el jazz, a través de la obra de compositores como el francés Claude Bolling y el mexicano-alemán Winy Kellner quien ha compuesto y dedicado una obra para el grupo.
Classicjazz Quartet está integrado por músicos profesionales residentes en Barcelona. Como grupo, han ofrecido numerosos conciertos entre los que destacan:
- Festival Internacional de las Garrigues 2018
- Festival internacional de música de Salou
- Museo de la Radio de Roda de Bará
- Castillo de Santa Coloma de Queralt
- Espai Ku de Barcelona
QUIÉNES SOMOS
Juan Ramón Arceo, guitarrista y fundador del grupo.
Originario de Guadalajara Jalisco México, comienza sus estudios de guitarra a la edad de 7 años. Ocho años más tarde, ofrece su primer recital formal en la sala Higinio Ruvalcaba en el teatro Ex-convento del Carmen en dicha ciudad.
En 1999, ingresa en la escuela de música de la Universidad de Guadalajara bajo la dirección de los maestros Hugo Gracián y David Mozqueda.
De 2004 a 2007 realiza la carrera Diplom-Musiker en la Folkwang Musik Hochschule (Escuela superior de Música) en la ciudad de Essen, Alemania.
En 2007 realiza un master con el reconocido guitarrista español Ricardo Gallén.
Ha ofrecido numerosos conciertos como solista, a dúo de guitarras y con diversas agrupaciones de música de cámara en ciudades como: Dortmund, Essen, Gelsenkirchen, Münster, Oberhausen, Rösrath, Duisburg, Detmold, Barcelona, Cáceres, Guadalajara, Lagos de Moreno, Tijuana, Valladolid y otras ciudades de España, Alemania y México.
Carlos Picón, piano.
Inicia sus estudios de piano con la maestra Núria Fábregas. Finaliza sus estudios posteriormente en el Conservatorio del Liceo bajo la tutela de Olga Kharitonina y Tnesy Krismant.Paralelamente completa su formación con la pedagoga Núria Patau(piano) y con los maestros Ángel Solé y Raimon Garriga (música de cámara). Asimismo, participa en clases magistrales con los profesores Mauricio Moretti, Daniel Ligorio y Albert Atenelle. Dedicado a la enseñanza e interpretación, ha realizado numerosas actuaciones en diversos festivales y auditorios tanto como solista como acompañando a cantantes como Lluís Sintes, Xavier Aguilar, Alejandra Svensson, Mariana Laje, Verónica Tello entre otros.
Actualmente es profesor de piano en la escuela de música del Prat de Llobregat, profesor de lenguaje musical en la escuela municipal de música Julià Canals de Molins de Rei y profesor de música en el Colegio Shalom de Barcelona.
Carles Rambla, contrabajo.
Realiza sus estudios musicales con Mario Rossi y Ferran Sala. Además de estudiar bajo
eléctrico con Llorenç Ametller, Pep Perez y Acelino de Paula. Desde hace 20 años es integrante de la orquesta sinfónica de Sant Cugat del Vallés. Es profesor de contrabajo en la Escuela de Música Creu alta en Sabadell y la Escuela Fusió de Sant Cugat. Carles Rambla es además, integrante de la Cobla-orquesta internacional de la Costa Brava.
Quim Fernández, batería.
Actualmente es profesor de batería en la Escuela de música Creu Alta de Sabadell. Ha participado en numerosos proyectos entre los que destaca Temible, grupo de Barcelona con quien es ha grabado el disco “Un principio y nada».
[/slz_audio]